Library Technology Guides

Current News Service and Archive

Press Release: BARATZ [June 13, 2025]

La Biblioteca de la Universidad Nebrija migra a AbsysCloud para mejorar su gestión

BARATZ
Universidad Antonio de Nebrija
Universidad Antonio de Nebrija
  • La Universidad Antonio de Nebrija ha migrado su sistema bibliotecario a AbsysCloud, manteniendo su línea de trabajo con Baratz y reforzando la gestión con mayor agilidad, seguridad y conectividad.
  • La instalación premium incorpora entorno de preproducción, autenticación SAML2, formación asociada y automatización de procesos mediante APIs.
  • La actualización a la versión 2.4 del sistema permite nuevas funcionalidades, como formularios de autorregistro, mejoras en seguridad y actualización de los opac y del repositorio institucional.

La Universidad Nebrija ha dado un paso adelante en su sistema bibliotecario, migrando su instalación de AbsysNet a AbsysCloud, la solución en la nube de Baratz que optimiza la accesibilidad, mantenimiento y evolución tecnológica del servicio. Esta decisión responde al objetivo de avanzar hacia un modelo de gestión bibliotecaria más eficiente y alineado con los entornos digitales que caracterizan la educación superior actual. Con este paso, la universidad refuerza su apuesta por soluciones sostenibles que se adaptan a las necesidades de su comunidad académica.

La implantación se ha realizado bajo la modalidad premium, lo que proporciona a la universidad ventajas añadidas respecto a la instalación estándar. Destacan la disponibilidad de un entorno de preproducción —útil para realizar pruebas, configuraciones y formaciones sin afectar al entorno activo— y la posibilidad de mantener su dominio de publicación original, lo que garantiza la continuidad de la experiencia digital. También incluye horas de consultoría especializada y sesiones formativas vinculadas a futuras actualizaciones del sistema.

Mejora de seguridad y autenticación con Absys 2.4

Como parte del proyecto de migración, se ha actualizado el sistema a la versión 2.4 de Absys. Esta nueva versión incorpora mejoras en seguridad y nuevas funcionalidades orientadas a simplificar la gestión de usuarios. Entre ellas, destaca la incorporación del formulario de autorregistro, que permite el alta directa de nuevos lectores sin necesidad de procesos manuales ni cargas periódicas de matrículas. Esta opción se adapta perfectamente a las dinámicas académicas y favorece una administración más ágil de la base de usuarios.

También se ha integrado el sistema bibliotecario con el directorio activo institucional mediante el protocolo SAML2. Esto permite que tanto el personal bibliotecario como los lectores accedan al sistema utilizando sus credenciales universitarias, ya sea en el entorno de gestión o en el opac. Esta conexión unifica la gestión de identidades, refuerza la seguridad y simplifica el acceso a los servicios para toda la comunidad universitaria.

Señala Pilar González, responsable de ventas y servicios profesionales en Baratz.

«Trabajar con la Universidad Nebrija siempre es una experiencia agradable y enriquecedora. Este tipo de implantaciones nos permiten avanzar junto a las instituciones, adaptando cada paso a sus necesidades reales y asegurando que la transición a la nube sea ágil, segura y sostenible»,

Automatización de procesos y mantenimiento de integraciones externas

La universidad ha activado el uso de las APIs de Absys para sincronizar automáticamente los datos de lectores con su sistema de gestión académica. Así, las altas se realizan a través del formulario de autorregistro del opac, mientras que las modificaciones posteriores —como cambios derivados de la matrícula— se gestionan mediante las APIs. Este enfoque evita tareas repetitivas, mejora la eficiencia del personal bibliotecario y garantiza que la información esté siempre actualizada.

Por otro lado, la migración a AbsysCloud ha respetado las integraciones ya existentes con otros sistemas utilizados por la universidad. Las conexiones con recursos como EBSCO o RECOLECTA se mantienen operativas gracias al módulo OAI/PMH de Absys, que permite la exposición normalizada de registros bibliográficos. De este modo, la interoperabilidad del sistema se conserva, asegurando su adaptación a futuras plataformas o necesidades tecnológicas.

Actualización y personalización de los opac y del repositorio institucional

En paralelo a la migración, se han actualizado los distintos modelos de opac utilizados por la universidad: el opac general de la biblioteca y el repositorio institucional. En todos ellos se han aplicado las mejoras incorporadas en la nueva versión del sistema, así como personalizaciones solicitadas por la biblioteca. Además de mejorar el rendimiento funcional, se ha trabajado en la actualización del diseño visual, adaptando las interfaces a las preferencias y hábitos de navegación de la comunidad universitaria.

Afirma Rafael Jiménez Pascual, subdirector de la Biblioteca de la Universidad Nebrija:

«El cambio a AbsysCloud era el siguiente paso lógico en un camino que iniciamos en 2008, construyendo un proyecto basado en la absoluta confianza en AbsysNet. Ha sido un proceso de evolución, desarrollo e innovación en gestión documental y servicios bibliotecarios, siempre de la mano con los compañeros de Baratz. No te alojas en casa de alguien en quien no confías plenamente: eso representa AbsysCloud para nosotros.»

Sobre Baratz

Baratz es una empresa líder en el desarrollo e implementación de software para bibliotecas, con más de 30 años de experiencia en el sector. Su misión es crear soluciones tecnológicas que faciliten el trabajo de las bibliotecas y fortalezcan su conexión con las personas. A través de su Ecosistema de Soluciones Absys, ayuda a las bibliotecas a automatizar sus procesos y gestionar sus colecciones de manera eficiente. Más de 3.000 bibliotecas, incluidas prestigiosas instituciones culturales y educativas, tanto públicas como privadas, confían en su Solución de Gestión Bibliotecaria (SGB). Sus clientes incluyen ministerios, museos, ayuntamientos, bancos, diputaciones y universidades en países como España, Francia, Portugal, México, República Dominicana, Panamá, Perú, Colombia, Ecuador y Argentina. Desde 2021, Baratz forma parte de la multinacional Total Specific Solutions (TSS), y en 2024 refuerza su liderazgo en el sector con la integración de la empresa española DIGIBÍS, especializada en software para bibliotecas digitales.

Sobre la Biblioteca de la Universidad Nebrija

El Servicio de Biblioteca de la Universidad Nebrija es una unidad funcional autónoma, estructurada en varias sedes o sucursales. De acuerdo con su función principal, constituye el apoyo imprescindible a la docencia y a la investigación, facilitando para ello el acceso a la información científica que la comunidad universitaria necesita, formada por personal discente (alumnos), docente (profesores) y no docente (de administración y servicios). Cumplir con este cometido supone la gestión de información y la adquisición, conservación y tratamiento de un fondo bibliográfico vinculado principalmente a las materias básicas y afines a las Facultades, Escuelas, Institutos, Residencias y áreas que componen la Universidad.


Summary: La Universidad Antonio de Nebrija ha migrado su sistema bibliotecario a AbsysCloud, manteniendo su línea de trabajo con Baratz y reforzando la gestión con mayor agilidad, seguridad y conectividad. La instalación premium incorpora entorno de preproducción, autenticación SAML2, formación asociada y automatización de procesos mediante APIs. La actualización a la versión 2.4 del sistema permite nuevas funcionalidades, como formularios de autorregistro, mejoras en seguridad y actualización de los opac y del repositorio institucional.
Publication Year:2025
Type of Material:Press Release
LanguageSpanish
Date Issued:June 13, 2025
Publisher:BARATZ
Company: BARATZ
Permalink: https://librarytechnology.org/pr/31428/la-biblioteca-de-la-universidad-nebrija-migra-a-absyscloud-para-mejorar-su-gestion

DocumentID: 31428 views: 1073 Created: 2025-06-13 07:58:31 Last Modified: 2025-07-14 21:28:58.