El nuevo módulo de reserva y préstamo programado de recursos de AbsysNet
Cada vez son más y más las bibliotecas que no limitan el servicio préstamo solamente a su colección física y digital, sino que también ofrecen el préstamo y la reserva de recursos. Este tipo de recursos pueden ir desde los más habituales (salas de trabajo, puestos de acceso a Internet, espacios especiales para la visualización de vídeos o acceso a materiales especiales [microformas, etc.], e-readers o portátiles) hasta nuevos servicios y objetos (acceso a impresoras 3D, salas de ensayo, instrumentos musicales, servicios de apoyo a la investigación,…).
Viendo la creciente implantación de este servicio de reserva de recursos en las bibliotecas, desde Baratz hemos pensado que era necesario ofrecer una herramienta que permitiese planificar y optimizar el uso de esos recursos (normalmente escasos) garantizando la disponibilidad en días y horas determinados. De esta necesidad nació el nuevo módulo de reserva y préstamo programado de recursos incluido en la nueva versión de AbsysNet 2.2.
Este módulo está integrado con la gestión de usuarios y complementa a la circulación (préstamos y reservas) de materiales más convencionales.
El módulo de reserva y préstamo programado de recursos de AbsysNet 2.2
Para poner en marcha este nuevo módulo, lo primero que habrá que hacer es llevar a cabo un parametrización en AbsysNet 2.2, siendo necesario definir:
Viendo la creciente implantación de este servicio de reserva de recursos en las bibliotecas, desde Baratz hemos pensado que era necesario ofrecer una herramienta que permitiese planificar y optimizar el uso de esos recursos (normalmente escasos) garantizando la disponibilidad en días y horas determinados. De esta necesidad nació el nuevo módulo de reserva y préstamo programado de recursos incluido en la nueva versión de AbsysNet 2.2.
- Los tipos de recursos que van a ser objeto de reserva.
- Los tipos de usuarios que van a poder tener acceso a este servicio (si no se considera necesario, no habrá que crear una nueva tipología pudiendo reutilizar los tipos de usuarios ya definidos en la aplicación).
- Las políticas de préstamo, que mediante la combinación del tipo de lector y tipo de recurso, permitirán determinar qué tipos de recursos serán reservables y quienes los podrán reservar, además de establecer si la reserva va a ser por horas o por días.
Una vez parametrizada esta información, ya se podrá comenzar a trabajar con este nuevo módulo de la aplicación.