found 60 items where the press release contains Biblioteca de. Showing page 1 of 3. |
1
search: |
March 14, 2023
Contact, un servicio en la nube diseñado para enviar SMS desde Absys. Contact es un servicio en la nube que permite a las bibliotecas enviar SMS de manera directa y desatendida a sus usuarios, facilitando la comunicación y ofreciendo una alternativa más eficiente y económica que otros medios tradicionales. Las bibliotecas pueden utilizar este servicio para informar a los usuarios sobre diversas gestiones realizadas en Absys, como fechas de devolución de materiales prestados, confirmación de disponibilidad de reservas y la llegada de materiales solicitados a otras bibliotecas. Además, la integración de Contact con el Sistema Integrado de Gestión Bibliotecaria automatiza los procesos, lo que ahorra tiempo y reduce errores en las comunicaciones. [Full Announcement].
February 22, 2023
La automatización de las bibliotecas especializadas es clave para la gestión y eficiencia de sus servicios. Muchas de estas bibliotecas tienen automatizada la gestión de sus colecciones y servicios a través de Sistemas Integrados de Gestión Bibliotecaria (SIGB), pudiendo sacar su máximo potencial a través Absys, una Solución de Gestión Bibliotecaria (SGB) que facilita y mejora la gestión y el acceso a los recursos de las bibliotecas. Señalar que la automatización de bibliotecas incluye tareas como la catalogación, la clasificación, la indexación, la circulación y la gestión de préstamos de los materiales, así como la creación y mantenimiento de bases de datos y sistemas de búsqueda para facilitar la recuperación de la información. Este proceso también incluye la implementación de herramientas digitales y plataformas en línea para ofrecer servicios y recursos a los usuarios de forma más eficiente y accesible. [Full Announcement].
July 8, 2022
Odilo levanta 60M€ de inversión para llevar sus soluciones de archivo y biblioteca a todas las instituciones. Odilo, scaleup conocida globalmente como el Netflix/Spotify de la educación, anunció el cierre de su ronda de financiación por un valor de 60 millones de euros, liderada por la firma de growth capital, Bregal Milestone. Esta ronda es la mayor conseguida por una compañía del sector de educación tecnológica que, entre sus productos, también ofrece soluciones de bibliotecas, archivo y preservación digital en la historia de España y de Europa. Odilo detectó que, pese a la importante inversión realizada por las instituciones en soluciones de tecnología, las necesidades reales de la administración no quedaban del todo cubiertas. Es habitual encontrar en una misma administración diferentes plataformas que, incluso tienen funcionalidades similares, pero que no se comunican entre sí; o aplicaciones totalmente desfasadas, que no avanzan al ritmo al que lo hacen las tecnologías. [Full Announcement].
June 22, 2022
La Biblioteca de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria convierte su catálogo en un opac multidispositivo. El catálogo en línea de la Biblioteca de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria ha sido actualizado a la versión 2.3 de AbsysNet. Con esta actualización, además, se ha transformado el catálogo de la biblioteca en un opac multidispositivo que se adapta a todo tipo de dispositivos y pantallas gracias al módulo mOpac. Tras los trabajos de actualización, parametrización y diseño del catálogo, la biblioteca universitaria cuenta ahora con uno de los catálogos en línea más sofisticados del panorama bibliotecario español. [Full Announcement].
April 28, 2022
El módulo mOpac de AbsysNet transforma el catálogo de tu biblioteca en un opac multidispositivo. Los catálogos en línea de las bibliotecas son puentes virtuales que conectan sus servicios y colecciones con las personas. Estas, cada año utilizan más sus dispositivos móviles para acceder a Internet, por lo que los catálogos de las bibliotecas deben estar adaptados para facilitar la visualización de contenidos a través de teléfonos inteligentes y tabletas. El módulo mOpac de AbsysNet permite dicha adaptación al convertir al catálogo online de la biblioteca en un opac responsive que se adapta a todo tipo de dispositivos y pantallas. [Full Announcement].
November 30, 2021
La Universidad Jorge Tadeo Lozano implementará FOLIO LSP. La Universidad Jorge Tadeo Lozano se ha convertido en la primera biblioteca de Colombia en elegir FOLIO como su plataforma de servicios bibliotecarios. La universidad utilizará EBSCO Information Services para la implementación y el alojamiento de los servicios a través de EBSCO FOLIO. La UTadeo ha comenzado la implementación y tiene planes de estar completamente disponible en FOLIO en mayo de 2022. [Full Announcement].
November 18, 2021
La Comunidad de Madrid concluye la integración de todas las bibliotecas públicas en el catálogo colectivo único. La finalización de este proyecto supone la implantación del carné único en prácticamente la totalidad de las bibliotecas municipales de la Comunidad de Madrid. El catálogo regional suma más de 315 bibliotecas con un total de 8,5 millones de documentos y 2,1 millones de personas inscritas a la red de bibliotecas. El 98,65 % de la población de la Comunidad de Madrid tendrá acceso a los servicios del carné único de las bibliotecas públicas de la región. [Full Announcement].
October 5, 2021
La Universidad de Concepción de Chile ya está en funcionamiento con la Plataforma de Servicios Bibliotecarios FOLIO. La Universidad de Concepción se ha convertido en la primera biblioteca de Chile y de América Latina en implementar la Plataforma de Servicios Bibliotecarios FOLIO. La UdeC utilizó EBSCO FOLIO de EBSCO Information Services (EBSCO) para sus servicios de implementación y seguirá utilizando EBSCO FOLIO para los servicios de hosting. Esta es la primera implementación de FOLIO en América Latina y servirá como ejemplo para las bibliotecas de la región que buscan cambiarse a un LSP de código abierto. [Full Announcement].
September 22, 2021
AbsysNet 2.3, evolución y revolución del SIGB más utilizado por las bibliotecas en España. La tecnología responsive design convierte el mOpac de AbsysNet 2.3 en multidispositivo, con la mejora de la experiencia en la utilización de una única interfaz completamente accesible para el catálogo en línea de las bibliotecas desde móviles, tabletas o pantallas convencionales. La nueva versión de AbsysNet presenta una serie de mejoras que perfeccionan el Sistema Integrado de Gestión Bibliotecaria más utilizado por las bibliotecas en España. Estas novedades están presentes en la versión 2.3 del software bibliotecario y disponibles tanto para los grandes catálogos de bibliotecas públicas o universitarias como para los pequeños catálogos de bibliotecas especializadas o de núcleos rurales. Dicha versatilidad hace que AbsysNet 2.3 sea idóneo tanto para bibliotecas y profesionales con muchos recursos y elevada cualificación como para otros profesionales, siempre altamente motivados, pero que en ocasiones no cuentan con grandes recursos técnicos ni tecnológicos. [Full Announcement].
June 15, 2021
La Red de Bibliotecas de Canarias estrena la nueva interfaz de AbsysNet en su catálogo colectivo. Visualmente más atractivo y funcional que su predecesor, el nuevo catálogo de la Red de Bibliotecas de Canarias es, además, responsive, lo que hace que el mismo opac sea válido para cualquier pantalla y dispositivo. Gracias a la tecnología responsive design el catálogo en línea de las bibliotecas pasa a ser multidispositivo, lo que hace que haya una mejora sustancial en la utilización de una única interfaz para el catálogo online de las bibliotecas desde móviles, tabletas o pantallas convencionales. [Full Announcement].
April 7, 2021
La Red de Bibliotecas de Extremadura renueva su catálogo colectivo incorporando el nuevo mOpac de AbsysNet. La Red de Bibliotecas de Extremadura ha implementado en su catálogo colectivo el nuevo diseño de AbsysNet para hacerlo visualmente más atractivo y funcional. La renovación del catálogo está basada, en gran parte, en lo que será el opac multidispositivo de AbsysNet 2.3, por lo que esta evolución convierte al catálogo en responsive. Con esta renovación, la red de bibliotecas extremeñas pone al día la imagen pública del opac con un estilo más limpio, moderno y claro. «Hemos conseguido que el nuevo opac sea más atractivo, más ordenado, más adaptado a las especificidades de nuestra Red de Bibliotecas, dotarlo de mayor amigabilidad, mayor interactividad con nuestros usuarios y un mayor uso de los recursos», comenta Susana Moralo, Jefa de sección de coordinación bibliotecaria (Biblioteca de Extremadura). [Full Announcement].
March 30, 2021
La Universidad de Concepción de Chile ha iniciado la migración de la plataforma de servicios bibliotecarios FOLIO. La Universidad de Concepción (UdeC) es la primera biblioteca en Chile en elegir FOLIO como su Plataforma de Servicios Bibliotecarios (LSP) y contará con EBSCO Information Services (EBSCO) para la implementación y servicios de hosting. La UdeC ha comenzado con la implementación de la ERM de FOLIO y entrará en funcionamiento con la LSP completa de FOLIO en junio de 2021. [Full Announcement].
January 21, 2021
La Universidad de Zaragoza en España adopta la Plataforma de Servicios de la Biblioteca FOLIO. La Universidad de Zaragoza es la primera biblioteca de España que ha elegido a como su Plataforma de Servicios Bibliotecarios con los servicios de alojamiento de EBSCO Information Service. El proyecto de implementación será liderado por IBAI-SCANBIT que se ha asociado con EBSCO para la implementación de bibliotecas en España. [Full Announcement].
January 14, 2021
Xercode. 30 bibliotecas más se suman al sistema unificado de gestión de la Red de Bibliotecas Públicas de Galicia. Un total de 30 nuevas bibliotecas se suman a la implantación de Koha, a través de xelibrary, el sistema de gestión integrado para bibliotecas de Xercode que ya utiliza desde hace tiempo la Rede de Bibliotecas Públicas de Galicia. Con esta nueva incorporación, ya son más de 130 las bibliotecas que han unificado su sistema de gestión con Koha. [Full Announcement].
December 9, 2020
Las bibliotecas del Gobierno Vasco se integran en la Red de Lectura Pública de Euskadi. La Red de Bibliotecas Departamentales del Gobierno Vasco se ha integrado en la Red de Lectura Pública de Euskadi (RLPE). Gracias a dicha integración, las personas usuarias de la RLPE podrán consultar más de 150.000 nuevos títulos al incluirse todos los catálogos bibliográficos pertenecientes a las bibliotecas del Gobierno Vasco. De esta manera se enriquece sustancialmente la temática y calidad de los fondos bibliográficos a los que podrá acceder la ciudadanía vasca, según informa el Gobierno Vasco en su página web. [Full Announcement].
September 12, 2019
La Universidad Nebrija pone en acceso abierto la producción científica de sus profesores y alumnos. La Universidad Nebrija ofrece a su comunidad educativa un nuevo servicio de acceso abierto a la producción científica y académica, el «Repositorio Nebrija». Este nuevo repositorio abierto creado con AbsysNet permite la integración con distintos recolectores gracias al protocolo de comunicaciones OAI-PMH. Su objetivo es dotar de mayor visibilidad a los trabajos de la comunidad universitaria. [Full Announcement].
April 24, 2019
La biblioteca de la Universidad de Manchester elige la solución Ex Libris Leganto para los servicios de listas de lectura. Ex Libris, una empresa de ProQuest, se complace en anunciar que la biblioteca de la Universidad de Manchester ha seleccionado la solución de listas de lectura Ex Libris Leganto para ayudar a la universidad a enfocar el 2020 para lograr una experiencia excepcional de aprendizaje y estudio. La solución Ex Libris Leganto sustituirá el software Talis® Aspire® y se integrará con la plataforma de servicios bibliotecarios de la universidad Ex Libris Alma y la herramienta de descubrimiento y entrega Ex Libris Primo. [Full Announcement].
February 27, 2019
La Biblioteca especializada de la Diputación de Almería integra AbsysNet con Pandora. La Biblioteca de la Diputación de Almería ha llevado a cabo una integración entre AbsysNet, la aplicación con la que gestionan su colección, y Pandora, su gestor de objetos digitales, con el objetivo de ofrecer un mejor servicio a sus usuarios que ahora pueden consultar los fondos digitales no solo desde el apartado de fondos digitalizados, (Pandora), sino también a través del opac de AbsysNet. [Full Announcement].
October 11, 2018
La Plataforma Suiza de servicios bibliotecarios basará los nuevos servicios bibliotecarios nacionales en la plataforma Ex Libris Alma y la solución Primo. Ex Libris, una empresa de ProQuest, se complace en anunciar que la Plataforma de Servicio de la Biblioteca de Suiza A.G. (SLSP) ha optado por basar el nuevo Servicio Nacional Bibliotecario de Suiza para las universidades académicas en la plataforma de servicios bibliotecarios Ex Libris Alma, con la solución Ex Libris Primo® que proporciona servicios de descubrimiento y entrega a los usuarios. [Full Announcement].
September 7, 2018
La Universidad de Leeds utilizará Alma y Primo de Ex Libris para mejorar la eficiencia y la toma de decisiones. Ex Libris, una empresa de ProQuest, se complace en anunciar que la Universidad de Leeds, una universidad líder en investigación y enseñanza del Reino Unido, ha seleccionado la plataforma de servicios bibliotecarios Ex Libris Alma y la solución de descubrimiento Ex Libris Primo para mejorar la eficiencia, agilizar los flujos de trabajo, y dar soporte a la toma de decisiones. Alma y Primo reemplazarán el software Innovative Sierra. [Full Announcement].
|
|